La competencia general de este título consiste en atender a las personas en situación de dependencia, en el ámbito domiciliario e institucional, a fin de mantener y mejorar su calidad de vida, realizando actividades asistenciales, no sanitarias, psicosociales y de apoyo a la gestión doméstica, aplicando medidas y normas de prevención y seguridad y derivándolas a otros servicios cuando sea necesario.
Este profesional será capaz de:
Módulos profesionales | Horas anuales |
Curso 1º Horas/semana |
Curso 2º Horas/semana |
---|---|---|---|
0210. Organización de la atención a las personas en situación de dependencia | 125 | 6 | |
0211. Destrezas sociales | 125 | 6 | |
0212. Características y necesidades de las personas en situación de dependencia | 195 | 6 | |
0213. Atención y apoyo psicosocial | 225 | 7 | |
0214. Apoyo a la comunicación | 90 | 4 | |
0215. Apoyo domiciliario | 225 | 7 | |
0216. Atención sanitaria | 225 | 7 | |
0217. Atención higiénica | 105 | 5 | |
0831. Teleasistencia | 70 | 3 | |
0020. Primeros auxilios | 65 | 3 | |
0218. Formación y Orientación Laboral | 90 | 3 | |
0219. Empresa e iniciativa emprendedora | 60 | 3 | |
0220. Formación en Centros de Trabajo | 400 | 400 | |
TOTAL |
2000 | 30 | 30 |
Vespertino
La competencia general de este título consiste en diseñar, implementar y evaluar proyectos y programas educativos de atención a la infancia en el primer ciclo de educación infantil en el ámbito formal, de acuerdo con la propuesta pedagógica elaborada por un Maestro con la especialización en educación infantil o título de grado equivalente, y en toda la etapa en el ámbito no formal, generando entornos seguros y en colaboración con otros profesionales y con las familias.
– Programar la intervención educativa y de atención social a la infancia a partir de las directrices del programa de la institución y de las características individuales, del grupo y del contexto.
– Organizar los recursos para el desarrollo de la actividad respondiendo a las necesidades y características de los niños y niñas.
– Desarrollar las actividades programadas, empleando los recursos y estrategias metodológicas apropiados y creando un clima de confianza.
– Diseñar y aplicar estrategias de actuación con las familias, en el marco de las finalidades y procedimientos de la institución, para mejorar el proceso de intervención.
– Dar respuesta a las necesidades de los niños y niñas, así como de las familias que requieran la participación de otros profesionales o servicios, utilizando los recursos y procedimientos apropiados.
– Actuar ante contingencias relativas a las personas, recursos o al medio, transmitiendo seguridad y confianza y aplicando, en su caso, los protocolos de actuación establecidos.
– Evaluar el proceso de intervención y los resultados obtenidos, elaborando y gestionando la documentación asociada al proceso y trasmitiendo la información con el fin de mejorar la calidad del servicio.
– Generar entornos seguros, respetando la normativa y protocolos de seguridad en la planificación y desarrollo de las actividades.
– Crear y gestionar una pequeña empresa, realizando estudio de viabilidad de productos, de planificación de la producción y de comercialización.
Familia Profesional: SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD
Grado: SUPERIOR Ciclo Formativo: EDUCACIÓN INFANTIL Horas Centro Educativo: 1.600 Horas Centro Trabajo: 400 Duración: 2.000 |
|||
MÓDULOSPROFESIONALES |
Horas Anuales |
Curso 1º |
Curso 2º |
Horas/Semana |
Horas/Semana |
||
0011. Didáctica de la educación infantil |
200 |
6 |
|
0012. Autonomía personal y salud infantil |
185 |
5 |
|
0013. El juego infantil y su metodología |
200 |
6 |
|
0014. Expresión y comunicación |
155 |
8 |
|
0015. Desarrollo cognitivo y motor |
200 |
6 |
|
0016. 3Desarrollo socio afectivo |
130 |
7 |
|
0017. Habilidades sociales |
110 |
6 |
|
0018. Intervención con familias y atención a menores en riesgo social |
110 |
6 |
|
0020. Primeros auxilios |
65 |
2 |
|
CAR001. Inglés técnico |
65 |
2 |
|
0019. Proyecto de atención a la infancia |
30 |
30 h. |
|
0021. Formación y Orientación Laboral |
90 |
3 |
|
0022. Empresa e iniciativa emprendedora |
60 |
3 |
|
0023. Formación en Centros de Trabajo |
400 |
400 h. |
|
TOTAL |
2.000 |
30 |
30 |
* Educador o educadora infantil en primer ciclo de educación infantil, siempre bajo la supervisión de un maestro o maestra como educadores en las instituciones dependientes de organismos estatales o autonómicos y locales, y en centros de titularidad privada.
* Educador o educadora en instituciones y/o en programas específicos de trabajo con menores (0-6 años) en situación de riesgo social, o en medios de apoyo familiar, siguiendo las directrices de otros profesionales.
* Educador o educadora en programas o actividades de ocio y tiempo libre infantil con menores de 0 a 6 años: ludotecas, casas de cultura, bibliotecas, centros educativos, centros de ocio, granjas escuelas, etc.
– El título de Técnico Superior en Educación Infantil permite el acceso directo a las enseñanzas conducentes a los títulos universitarios de grado en las condiciones de admisión que se establezcan.
Vespertino
La competencia general del título consiste en realizar actividades domésticas de limpieza, cocina, cuidado de ropa y apoyo a personas en el ámbito doméstico, así como realizar operaciones básicas de limpieza en edificios, oficinas y locales comerciales, siguiendo instrucciones y respetando la normas de calidad, observando las normas vigentes medioambientales y de seguridad e higiene en el trabajo, y comunicándose de forma oral y escrita en lengua castellana y ,en su caso, en la lengua cooficial propia así como en alguna lengua extranjera.
Este profesional ejerce su actividad por cuenta ajena en domicilios particulares y en empresas públicas o privadas de cualquier tamaño.
Además, puede desarrollar su actividad profesional en el sector de la limpieza e higienización de toda clase de edificios, locales, centros o instituciones sanitarias y de salud, públicos o privados, industrias, elementos de transporte (terrestre, aéreo, marítimo), máquinas, espacios e instalaciones, soportes publicitarios y mobiliario urbano.
Desempeña sus funciones siguiendo instrucciones recibidas y bajo la supervisión directa de un responsable, pudiendo trabajar de forma autónoma o integrarse en un equipo de trabajo.
Módulos profesionales | Horas anuales |
Curso 1º Horas/semana |
Curso 2º Horas/semana |
---|---|---|---|
3098. Mantenimiento de prendas de vestir y ropa de hogar. | 275 | 7 | |
3102. Cocina doméstica. | 275 | 7 | |
3145. Actividades de apoyo a personas no dependientes en la unidad convivencial. | 130 | 4 | |
3009. Ciencias aplicadas I. | 160 | 5 | |
3011. Comunicación y sociedad I. | 160 | 6 | |
Tutoría. | 1 | ||
3104. Limpieza de domicilios particulares, edificios, oficinas y locales. | 225 | 7 | |
3116. Limpieza con máquinas. | |||
3146. Seguridad en el ámbito doméstico. | |||
3042. Ciencias aplicadas II. | |||
3012. Comunicación y sociedad II. | |||
Tutoría. | |||
0220. Formación en Centros de Trabajo | 240 | 240 | |
TOTAL |
2000 | 30 | 30 |
* Limpiador/a doméstico/a.
* Cocinero/a doméstico/a.
* Planchador/a doméstico/a.
* Empleado/a de hogar.
* Limpiador/a.
* Peón especialista de limpieza.
* Especialista de limpieza.
* Limpiador/a de cristales.
Vespertino
Este sitio web utiliza cookies para gestionar el flujo de usuarios y mejorar su experiencia de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR