Horario semanal: Vespertino.
Competencia general:
La competencia general de este título consiste en instalar, configurar y mantener sistemas microinformáticos, aislados o en red, así como redes locales en pequeños entornos, asegurando su funcionalidad y aplicando los protocolos de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente establecidos.
Competencias profesionales:
– Determinar la logística asociada a las operaciones de instalación, configuración y mantenimiento de sistemas microinformáticos, interpretando la documentación técnica asociada y organizando los recursos necesarios.
– Montar y configurar ordenadores y periféricos, asegurando su funcionamiento en condiciones de calidad y seguridad.
– Instalar y configurar software básico y de aplicación, asegurando su funcionamiento en condiciones de calidad y seguridad.
– Replantear el cableado y la electrónica de redes locales en pequeños entornos y su conexión con redes de área extensa canalizando a un nivel superior los supuestos que así lo requieran.
– Instalar y configurar redes locales cableadas, inalámbricas o mixtas y su conexión a redes públicas, asegurando su funcionamiento en condiciones de calidad y seguridad.
– Instalar, configurar y mantener servicios multiusuario, aplicaciones y dispositivos compartidos en un entorno de red local, atendiendo a las necesidades y requerimientos especificados.
– Realizar las pruebas funcionales en sistemas microinformáticos y redes locales, localizando y diagnosticando disfunciones, para comprobar y ajustar su funcionamiento.
– Mantener sistemas microinformáticos y redes locales, sustituyendo, actualizando y ajustando sus componentes, para asegurar el rendimiento del sistema en condiciones de calidad y seguridad.
– Ejecutar procedimientos establecidos de recuperación de datos y aplicaciones ante fallos y pérdidas de datos en el sistema, para garantizar la integridad y disponibilidad de la información.
– Elaborar documentación técnica y administrativa del sistema, cumpliendo las normas y reglamentación del sector, para su mantenimiento y la asistencia al cliente.
– Elaborar presupuestos de sistemas a medida cumpliendo los requerimientos del cliente.
– Asesorar y asistir al cliente, canalizando a un nivel superior los supuestos que lo requieran, para encontrar soluciones adecuadas a las necesidades de éste.
– Aplicar los protocolos y normas de seguridad, calidad y respeto al medio ambiente en las intervenciones realizadas.
– Crear y gestionar una pequeña empresa, realizando un estudio de viabilidad de productos, planificación de la producción y comercialización.
Familia Profesional: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES Grado: MEDIO Ciclo Formativo: SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES Horas Centro Educativo: 1.600 Horas Centro Trabajo: 400 Duración: 2.000 |
|||
MÓDULOS |
Horas |
Curso 1º |
Curso 2º |
Horas/Semana |
Horas/Semana |
||
0221. Montaje y mantenimiento de equipo |
235 |
7 |
|
0222. Sistemas operativos monopuesto |
165 |
5 |
|
0223. Aplicaciones ofimáticas: UFCAR005_12: Aplicaciones ofimáticas básicas UFCAR005_22: Bases de datos ofimáticas |
195 |
6 |
5 |
0224. Sistemas operativos en red |
165 |
5 |
|
0225. Redes locales |
130 |
4 |
|
0226. Seguridad informática |
125 |
6 |
|
0227. Servicios en red |
165 |
8 |
|
0228. Aplicaciones web |
165 |
8 |
|
0229. Formación y Orientación Laboral |
90 |
3 |
|
0230. Empresa e iniciativa emprendedora |
60 |
3 |
|
0231. Formación en Centros de Trabajo |
400 |
400 h. |
|
TOTAL |
2.000 |
30 |
30 |
Puestos y ocupaciones:
* Técnico instalador-reparador de equipos informáticos. * Técnico de soporte informático. * Técnico de redes de datos. * Reparador de periféricos de sistemas microinformáticos. * Comercial de microinformática. * Operador de tele-asistencia. * Operador de sistemas.
Acceso a otros estudios:
– Bachillerato.
– Ciclos Formativos de Grado Superior.
Horario semanal: Vespertino.
La competencia general de este título consiste en desarrollar, implantar, documentar y mantener aplicaciones informáticas multiplataforma, utilizando tecnologías y entornos de desarrollo específicos, garantizando el acceso a los datos de forma segura y cumpliendo los criterios de “usabilidad” y calidad exigidas en los estándares establecidos.
Familia Profesional: informática y comunicaciones
Grado: superior
Ciclo Formativo: desarrollo de aplicaciones multiplataforma
Horas Centro Educativo: 1.600
Horas Centro Trabajo: 400
Duración: 2.000 horas
Módulos profesionales | horas anuales |
Curso 1º horas/semana |
Curso 2º horas/semana |
---|---|---|---|
0483. Sistemas informáticos | 170 | 5 | |
0484. Bases de datos | 190 | 6 | |
0485. Programación | 245 | 8 | |
0373. Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información | 110 | 3 | |
0487. Entorno de desarrollo | 100 | 3 | |
0486. Acceso a datos | 125 | 6 | |
0488. Desarrollo de interfaces | 140 | 7 | |
0489. Programación multimedia y dispositivos móviles | 85 | 4 | |
0490. Programación de servicios y procesos | 70 | 4 | |
0491. Sistemas de gestión empresarial | 120 | 6 | |
0492. Proyecto de desarrollo de aplicaciones multiplataforma | 30 | 30 | |
CAR015. Inglés técnico | 65 | 2 | |
0493. Formación y Orientación Laboral | 90 | 3 | |
0494. Empresa e iniciativa emprendedora | 60 | 3 | |
0495. Formación en Centros de Trabajo | 400 | 400 | |
TOTAL |
2.000 | 30 | 30 |
El título de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma permite el acceso directo a las enseñanzas conducentes a los títulos universitarios de grado en las condiciones de admisión que se establezcan.
Durante el curso 2020/2021 únicamente se oferta el segundo curso para alumnos con módulos pendientes del curso 2019/2020
Horario semanal: Vespertino.
Competencia general:
La competencia general de este título consiste en configurar, administrar y mantener sistemas informáticos, garantizando la funcionalidad, la integridad de los recursos y servicios del sistema, con la calidad exigida y cumpliendo la reglamentación vigente.
Competencias profesionales:
– Administrar sistemas operativos de servidor, instalando y configurando el software, en condiciones de calidad para asegurar el funcionamiento del sistema.
– Administrar servicios de red (Web, mensajería, electrónica y transferencia de archivos, entre otros) instalando y configurando el software, en condiciones de calidad.
– Administrar aplicaciones instalando y configurando el software, en condiciones de calidad para responder a las necesidades de la organización.
– Instalar y gestionar bases de datos instalando y administrando el software de gestión en condiciones de calidad, según las características de la explotación.
– Optimizar el rendimiento del sistema configurando los dispositivos hardware de acuerdo a los requisitos de funcionamiento.
– Evaluar el rendimiento de los dispositivos hardware identificando posibilidades de mejoras según las necesidades de funcionamiento.
– Determinar la infraestructura de redes telemáticas elaborando esquemas y seleccionando equipos y elementos.
– Integrar equipos de comunicaciones en infraestructuras de redes telemáticas, determinando la configuración para asegurar su conectividad.
– Administrar usuarios de acuerdo a las especificaciones de explotación para garantizar los accesos y la disponibilidad de los recursos del sistema.
– Diagnosticar las disfunciones del sistema y adoptar las medidas correctivas para restablecer su funcionalidad.
– Gestionar y/o realizar el mantenimiento de los recursos de su área (programando y verificando su cumplimiento), en función de las cargas de trabajo y el plan de mantenimiento.
Familia Profesional: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES Grado: SUPERIOR Ciclo Formativo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED Horas Centro Educativo: 1.600 Horas Centro Trabajo: 400 Duración: 2.000 |
|||
MÓDULOS |
Horas Anuales |
Curso 1º |
Curso 2º |
Horas/Semana |
Horas/Semana |
||
0369. Implantación de sistemas operativos UFCAR011_12: Implantación de sistemas operativos libres UFCAR11_22: Implantación de sistemas operativos propietarios |
130 130 |
4 4 |
|
0370. Planificación y administración de redes |
190 |
6 |
|
0371. Fundamentos de hardware |
95 |
3 |
|
0372. Gestión de bases de datos |
160 |
5 |
|
0373. Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información |
110 |
3 |
|
0374. Administración de sistemas operativos |
140 |
7 |
|
0375. Servicios de red e Internet |
140 |
7 |
|
0376. Implantación de aplicaciones Web |
100 |
5 |
|
0377. Administración de sistemas gestores de bases de datos |
60 |
3 |
|
0378. Seguridad y alta disponibilidad |
100 |
5 |
|
0379. Proyecto de Administración de sistemas informáticos en red |
30 |
30 h. |
|
CAR009. Inglés técnico |
65 |
2 |
|
0380. Formación y Orientación Laboral |
90 |
3 |
|
0381. Empresa e iniciativa emprendedora |
60 |
3 |
|
0382. Formación en Centros de Trabajo |
400 |
400 h. |
|
TOTAL |
2.000 |
30 |
30 |
Puestos y ocupaciones:
* Técnico en administración de sistemas. * Responsable de informática. * Técnico en servicios de Internet. * Técnico en servicios de mensajería electrónica. * Personal de apoyo y soporte técnico. * Técnico en teleasistencia. * Técnico en administración de base de datos. * Técnico de redes. * Supervisor de sistemas. * Técnico en servicios de comunicaciones. * Técnico en entornos Web.
Acceso a estudios universitarios:
– El título de Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red permite el acceso directo a las enseñanzas conducentes a los títulos universitarios de grado en las condiciones de admisión que se establezcan.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 |
Este sitio web utiliza cookies para gestionar el flujo de usuarios y mejorar su experiencia de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR